Las noticias de un periódico digital puede manejar imágenes, texto y
un vídeo que relate detalles sobre el suceso publicado. Un periódico
digital utiliza una plataforma con gestores de contenidos como recurso
de publicaciones o una tecnología más programada y elaborada para la
publicación de las noticias.Los periodistas digitales pueden
personalizar sus notas, las cuales, muchas veces no pasan por filtro de
editores para las corecciones, porque deben publicarse lo más pronto
posible.
Ante la dinámica de publicación en Internet, el perfil del periodista digital es diferente al periodista que se dedicaba a recolectar información durante el día, pasaba el resto de la tarde escribiendo y al terminar su nota, el editor se daba a la tarea de revisar y corregir su escrito. Para el periodista Orihuela, no se trata de destrezas nuevas las del periodismo digital, sino de las destrezas de siempre bajo las exigencias que han planteado las tecnologías de la información.
Orihuela considera que el nuevo perfil de los comunicadores profesionales enfatiza en las destrezas referidas a la búsqueda, localización, procesamiento y redistribución de información mediante cualquier plataforma y lenguaje. Las nuevas plataformas conllevan nuevos lenguajes y nuevas formas de trabajo. Los periodistas digitales como mínimo deben dominar las aplicaciones en línea denominadas software social.
Ante la dinámica de publicación en Internet, el perfil del periodista digital es diferente al periodista que se dedicaba a recolectar información durante el día, pasaba el resto de la tarde escribiendo y al terminar su nota, el editor se daba a la tarea de revisar y corregir su escrito. Para el periodista Orihuela, no se trata de destrezas nuevas las del periodismo digital, sino de las destrezas de siempre bajo las exigencias que han planteado las tecnologías de la información.
Orihuela considera que el nuevo perfil de los comunicadores profesionales enfatiza en las destrezas referidas a la búsqueda, localización, procesamiento y redistribución de información mediante cualquier plataforma y lenguaje. Las nuevas plataformas conllevan nuevos lenguajes y nuevas formas de trabajo. Los periodistas digitales como mínimo deben dominar las aplicaciones en línea denominadas software social.
El periodista digital debe responde a mayores desafíos, según la
periodista Reyes, en su experiencia con el Grupo Editorial de los
periódicos El Heraldo y La Prensa. Para Reyes, el periodista digital
debe responder a un perfil más completo con estudios en periodismo y
comunicación, bilingue, preferiblemente nativo digital, que domine muy
bien los dispositivos y programas.
Con conocimiento en paquetes de oficina Microsoft Office, correo
electrónico, navegación en Internet, búsquedas avanzadas a través de
buscadores, usuario de dispositivo móviles entre ellos el iPod y
teléfono celular Smartphone. Además, que cuente con experiencia en
actualizaciones de blogs, ediciones en línea, narración de noticias,
podcasts y vodcasts, utilización de sistemas de edición y
actualizaciones de notas vía SMS por celular.
Según Reyes, con estas características pueden realizarse
comparaciones técnicas del perfil del periodista digital y el perfil del
periodista tradicional. Es recomendable conocer todos los medios de
comunicación, actualizarse constantemente en ellos y conocer sus
tendencias. Sin embargo, Arroyave considera que todos son capaces de
adaptarse; ella misma inició la profesión escribiendo notas en una
máquina Royal mecánica, de los años 20, luego conoció las computadoras y
ha desarrollado periodismo para Internet.
Para lograr adaptarse al cambio, su capacitación profesional ha sido
constante, pero asegura que su especialización se la ha dado la
práctica. Arroyave considera que las nuevas generaciones de periodistas
tendrán la ventaja de capacitarse dentro de las aulas universitarias
sobre las características del periodismo digital y sus exigencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario